
“La obra viva”. Esta técnica de innovación pictórica sin duda marca la diferencia ya que tiene una fuerte identidad propia.
Aplicada por lo general sobre láminas de chapa (hierro), entorno a los 0,8 mm de grosor, sobre la que reposan los pigmentos naturales decantados a base de evaporaciones y oxidaciones puntuales. Los tamaños de cada pieza pueden ser de lo más diversos y su presencia en cualquier entorno genera gran interés a nivel artístico y decorativo, aportando un valor añadido distintivo al espacio.
A continuación se muestran algunos de nuestros proyectos:
Zonas comunes hostel
Óxido y pigmento sobre chapa | La manera de situar esta obra en el espacio hace que su composición total resulte equilibrada. Los colores azules y verdes mar trasmiten paz y aportan luz
Restaurante
Óxido y pigmento sobre chapa | En este caso la colocación de esta pieza aporta la fuerza y calidez que este espacio con aires industriales necesita utilizando materiales acordes con el estilo
Cafetería
Óxido y pigmento sobre chapa | Reforzamos el carácter industrial del espacio y al mismo tiempo lo vestimos aportando romanticismo y calidez con esta instalación sobre metal compuesta por tres piezas
Rincón con encanto
Óxido y pigmento sobre chapa | Esta pieza sobre metal en colores tierra encaja a la perfección en esta entrada. Aporta sobriedad, elegancia, fuerza y personalidad
Loft
Óxido y pigmento sobre chapa | Buscamos la pared perfecta para crear un espacio íntimo dentro de un espacio diáfano y sin duda lo conseguimos pintando este testero y colocando esta inspiradora y profunda obra sobre metal
Salón particular
Óxido y pigmento sobre chapa | Estas dos piezas vegetales crean dinamismo, aportan una luz muy especial con el metal y visten con elegancia este salón con aires newyorkinos
Salón particular
Óxido y pigmento sobre chapa | Creamos un espacio singular y distinguido colocando de manera estratégica esta pieza sobre metal
Sala de estar
Óxido y pigmento sobre chapa | Casi tres metros de pieza visten con rotundidad este salón. Las oxidaciones naturales propias del metal hablan por sí mismas aportando la fuerza y elegancia que requería el espacio